ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres

ODS 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

 

GESTIONAR SOSTENIBLEMENTE LOS BOSQUES; LUCHAR CONTRA LA DESERTIFICACIÓN, DETENER E INVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS Y DETENER LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

 

Los ecosistemas terrestres garantizan el funcionamiento del planeta y el equilibrio de todos los ciclos naturales, y aportan servicios que benefician a todos los seres vivos (aire limpio, retención de las aguas, abastecimiento de alimento, etc.).

 

Este objetivo trata la conservación, la restauración y el uso sostenible de estos ecosistemas y los de agua dulce, haciendo especial mención de la preocupación por los suelos degradados, los bosques y los ecosistemas de montaña. Detener la destrucción de los hábitats naturales y renaturalizar espacios de las ciudades resulta imprescindible para preservar la biodiversidad.

Los bosques albergan a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos.

2.600 millones de personas dependen de la agricultura, pero el 52% de la tierra utilizada para la agricultura se ve afectada por la degradación del suelo.

Más del 80 por ciento de la dieta humana está compuesta por las plantas. Solo tres cultivos de cereales (arroz, maíz y trigo) proporcionan el 60% de la ingesta energética.

ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres

13 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año

Otros proyectos vinculados con ODS

¿Hablamos?

Si tienes algún proyecto en mente, no dudes en escribirnos.